En mi nueva etapa como creadora de tutoriales, hoy vamos con un ejercicio sencillo pero potente.
Las destinatarias/os de este tutorial son personas aficionadas a la costura que no saben patronar (aunque les encantaría, pero el día solo tiene 24 horas y dejar de dormir para esto estaría feo).
Ponte en situación. Vienes del kiosco con tu revista mensual de costura y ves un patrón que te gusta. Tanto que te pondrías esa misma tarde a cortarlo y coser la prenda. Pero te das cuenta que lleva una manga que… meh…, está bien pero le pondrías la de la página veintitantos que te gusta mucho más.
Si no llevas mucho tiempo en esto de la costura, el primer instinto es modificar la manga original.
Error.
A cada manga le corresponde su sisa. Por qué? fácil con un ejemplo. A un top de tirantes no puedes pegarle una manga que te saques de la ídem. Las prendas que no llevan mangas, llevan la sisa más cerradita para que no se te vea el sujetador. Si quiero ponerle una manga, la abertura será más grande que si no la lleva, porque si es igual de pequeña o de cerrada, al ponerle la manga me va a rozar en las axilas. Y esa transformación hay que hacerla con cabeza, mimo, y concentración. Y empleando los menos de 7 minutos que dura este vídeo que te pongo abajo, para aprender de una vez (hecha una, hechas todas).
En el vídeo menciono dos productos que yo uso y me van bien, si quieres saber cuáles son, puedes ir a estos enlaces:
–Papel vegetal para calcar patrones (me gusta infinitamente más que el papel de seda. No se arruga al trazar sobre él, es más resistente, y se ve mejor a través). Te ruego encarecidamente que si te lo compras, elijas el de ancho 90 cm, no merece la pena el pequeño porque es muy corto para patronar. Puedes verlo aquí
–Cinta adhesiva removible. Pega que da gloria verla y despega igual de fácil, sin dejar marcas, no te rompe el papel y la puedes reutilizar. Greta estará orgullosa de nosotras. Puedes verla aquí
Además en el vídeo hay más cosas que si te gustan, no seré yo quien te oculte dónde adquirirlas:
Y si te ha picado el gusanillo de las transformaciones en Patrones, te recomiendo mis dos libros favoritos al respecto:
-El de Teresa Gilewska
-El de Lee Hollahan
Y ya por fin, con todos ustedes, 7 minutos que cambiarán sus mangas para siempre: