Verano 2020
Extraño verano el que estamos viviendo en Europa, extraño invierno las que me leáis desde el hemisferio sur. Muchas familias hemos decidido quedarnos en casa, o ir a sitios cerca de nuestra localidad, dejando aparcados planes vacacionales «a lo grande».
Busquemos el lado positivo al maldito coronavirus: tendremos más tiempo para coser. Para aprender nuevas técnicas, hacer cursos que teníamos pendientes para «cuando tenga tiempo», investigar qué hay por internet que se pueda hacer fácilmente ahora que los días son muy largos y estamos en casita tan a gusto….
¿te da pereza la investigación? Aquí estoy yo para hacer el trabajo por ti.
He encontrado muchísimo material interesante, te he cocinado una selección bien escogida a fuego lento, y te la presento ahora mismo.
Lo primero: ¿tienes máquina de coser? No? Vaya, pues habrá que solucionar eso, que ya va siendo hora. No te pienso agobiar con mil recomendaciones, así que solo te voy a enseñar las dos ofertas más jugosas que acabo de encontrar:
- Bernina Bernette B33: una máquina mecánica (es decir, no electrónica) que reúne las tres «B»: buena, bonita y barata. Y silenciosa, y robusta, y confiable 100%. Está genial de precio ahora mismo, te paso el link aquí . La conozco porque la hemos donado a la causa de hacer mascarillas en modo «producción ingente» y me han gustado las prestaciones.
- Singer Starlett 6660: Una electrónica baratísima. Casi casi es todo lo que tengo que decirte de ella. Buena marca, bien de puntadas, sencilla pero digna de recomendación.
Ya tenemos máquina, vamos al lío, ¿qué hacemos con ella?
Tengo dos grupos de actividades, lo que hacer de manera presencial y los que hacer on line.
Proyectos de costura veraniega on line:
Empiezo con lo que puedes hacer a tu ritmo con tu ordenador/tablet/móvil como herramienta de compañía:
- Costura Secret: Pilar nos cuenta en su blog y en su canal de Youtube sus planes de costura de verano que tiene preparados para enseñarte a hacer cositas tan sencillas y útiles como un vestido playero, varias blusas de las que se llevan este año, pantalones cortos de tipo «paper bag», un Kimono… muy bien explicado todo y con una variedad que chica, si no encuentras algo que te gusta, es que el verano no es lo tuyo 🙂
- Skarlett: Armando no puede faltar en las recomendaciones. Esta vez hace un recorrido por diferentes tutoriales de prendas y accesorios playeros tipo toallas, neceseres, porta-cosas para no mojar lo que llevamos a la playa o a la piscina…. y un vestido de falda tulipán que me tiene enamorada.
- Menudo Numerito: Lucía (sí, la de los canales de YouTube Coser Fácil y Más, y Lucía McWeeny) publica para nosotros un post con trucos de costura, técnicas fáciles, y proyectos de hacer en una tarde para que la llama costurera no se apague este verano. Lucía es apuesta segura, ya lo sabes.
- Fibremood Muy original la propuesta de este portal de costura (que tienen web, revista en papel, patrones on line…) que además ofrecen clases de costura… por Instagram!!! hacen directos para enseñarnos a coser con sus patrones, que te tienes que descargar previamente. Una idea novedosa que merece la pena mencionar y probar. Tienen ya publicada la programación de verano, date una vuelta y lo ves. Para quien no conozca el término, esta forma de enseñar se denomina «sew along».
Cursos de costura presenciales
Solo puedo recomendarte cursos en España, lo siento por quien me lea de fuera. Consideradlo una invitación para visitar nuestro país ahora que las fronteras empiezan a abrirse. Y a los de por aquí, animaros a cambiar de provincia y hacer un poco de turismo nacional a la vez que aprendéis a coser o a mejorar vuestro nivel. Planazos!
- Historias Hiladas Madrid: Son las chicas que dan cursos patrocinados por Alfa en Madrid. No pueden ser más majas y más buenas profes. Hacen un curso intensivo de verano, un campamento de costura para niños, sus monográficos habituales de ropa de baño y lencería, y otros adicionales para dominar la remalladora o hacernos un pantalón palazzo. Hay tanto donde elegir que doy gracias al cielo por que la academia esté muy lejos de mi casa, para no dejarme el sueldo en sus clases. Si no quieres venir a Madrid, que es muy bonito pero hace un calor del demonio en verano, Alfa tiene franquicias con escuelas de costura en otras ciudades, pero no las conozco personalmente (que yo sepa, Málaga, Salamanca, Bilbao, San Sebastián y Valencia). Puedes ver la lista actualizada de lugares AQUI.
- Asun Dominguez Asun es una profesional muy reconocida en el sector que tiene su academia de costura y moda en San Sebastián; este verano ha programado cursos intensivos de costura que duran solo unos días, es en grupos reducidos, las profes te dedican toda su atención y sales de allí con unas ganas de ponerte a coser tu propia ropa que no te aguantas. Coser por la mañana, tarde noche de pintxos donostiarras. Ahí lo dejo… Ah, por cierto, Asun también tiene un curso básico on line por si te da miedito empezar de cero patatero, que puedas tener una primera idea antes de agarrar la aguja. Lo puedes encontrar aquí
- Edimoda: Eadimoda es el centro que lidera Gemma Rullo en Barcelona, en el que aprender disciplinas más «serias» como el patronaje industrial, diseño de figurines, photoshop… pero también un básico de costura intensivo que te saca de apuros y puede ser el trampolín que necesitas para que cuando llegue el mal tiempo ya seas una experta costurera.
- La Costura de Cristina Cristina, en su academia de Pamplona, ha elaborado un menú de costura de verano para chuparse los dedos: dominar tu máquina, interpretar y modificar patrones de revistas, costura de supervivencia, arreglos básicos… y de postre, conoces Pamplona que este año los pobres pamplonicas se han quedado sin fiestas de San Fermín pero siguen siendo igual de divertidos y su gastronomía es igual de apetecible que el menú costurero de Cristina.
- Pontejos: Un clásico en Madrid: la zona de la plaza de Pontejos, sus tiendas de telas, mercerías centenarias… si no lo conoces ya tienes excusa. Y además te vas con un curso de costura puesto. Dan clases además de costura, de ganchillo y de patchwork.
- Eometric: ¿Cómo no voy a animaros, una vez más, a que hagáis el workshop de patronaje que el maestro Estanislao imparte en Barcelona? Os recuerdo que es un curso avanzado, no es para principiantes. Yo lo hice y quedé absolutamente encantada (os lo conté en este post). Además han estrenado taller, la nueva localización en la calle Girona es un lugar de ensueño, donde están recibiendo su curso los finalistas del programa de la tele Maestros de la Costura. Quedan algunas (pocas) plazas para los talleres de verano. Otra novedad es que los talleres duran un día más, son 5 días en total. Si estáis interesados mandadme un correo y os cuento muchos más detalles.
- M Class: José Carlos es la referencia española de los cursos de Moulage, también una técnica algo avanzada. A José Carlos le conozco del grupo de élite de Eometric que os acabo de mencionar, y es un gran profesional y un profesor estupendo. Te va a encantar su técnica, es alucinante cómo se pueden transformar en realidad esas ideas locas de diseño sobre el maniquí. Su academia está en Vitoria pero como los buenos rockeros suele hacer giras por otras ciudades para impartir sus cursos.
Y para terminar el post, te paso un enlace al artículo de un periódico digital en que hablan de cómo el confinamiento ha animado a mucha gente a coser, y además nos dan más pistas e ideas de proyectos de costura y moda. Lo puedes leer, AQUI.
Deseo de corazón que paséis un buen verano, y sobre todo, salud para todos y Feliz Costura!
Gema