Me he dado cuenta, ordenando mi rinconcito, de la cantidad de utensilios de costura que tengo por la mesa súper básicos que además de facilitarme el trabajo en el día a día son muy muy baratos.
En concreto he recopilado 10 de ellos que valen, a día de hoy, menos de 10 euros (para quien me lea fuera de Europa, casi 12 dólares USA). He hecho unas fotos, os explico su utilidad si no los conocéis y os digo como adquirirlos on line si os interesan, aunque son muy accesibles y fáciles de encontrar casi en cualquier mercería de barrio.
1.- Dedal de silicona
Dicen mis mayores que “costurera sin dedal, cose poco y cose mal”. Estoy de acuerdo pero no soporto los dedales tradicionales metálicos. Menos mal que hay más opciones.
Los hay de silicona, con la cabeza (la parte con la que presionas la aguja) metálica o de plástico. Se adaptan a tu dedo, que no suda, y no te dejan el típico olor metálico (también os pasa a vosotras?)
–aquí tienes la mía de la foto
–aquí una de cabeza de plástico
2.- Guía metálica imantada
Esta pequeña pieza hace un servicio magnífico para mantener la costura recta en la máquina de coser. Te permite hacer correr la tela pegada a su borde, a modo de escalón, y así no se te va al coser. Vale para costureras novatas, cuya primera asignatura difícil es coser recto, y para costureras experimentadas que cosen muy deprisa y a veces se confían.
puedes verla aquí
3.- Afilador
Se acabaron las visitas a la ferretería desde que tengo este utensilio. Afila mis tijeras y me sirve además para los cuchillos de la cocina. Mira, es este.
4.- Tubos para girar tiras de tela
No sabía cómo nombrar estos utensilios, es más fácil describirlos, verás: has cosido del revés una tira de tela súper fina y larga, y le tienes que dar la vuelta, cómo la giras? Si es suficientemente ancha usas la mano o una regla, pero ¿si son estrechitas? Pues con estos tres cacharritos. Un inventazo. Yo las uso por ejemplo para las asas de los bolsos de tela, o para las fundas de las perchas. Pero tienen miles de usos, te lo aseguro. Puedes verlos aquí.
5.- Jabón sastre de colores
O sea, las tizas de sastre de toda la vida que ahora son de colores y vienen recogiditas en su funda. Al haber varios colores no te dejarás las pestañas cuando la única tiza que tengas en casa sea del mismo tono que la tela que estás marcando. Vas a tu estuchito y usas la que más resalte, de entre todas estas
6.- Alfiletero imantado
Que levante la mano a quien no se le haya caído al suelo la caja de los alfileres, qué rabia da. Bueno, pues con este mini contenedor que parece el jabonero del baño, como está imantado si se caen no se esparcen por todas partes, y en el día a día los tienes sujetos. Puedes ver varios modelos aquí.
7.- Rotuladores borrables de tela
Para marcar líneas de patrón en el tejido, odio en igual proporción tanto pasar hilos flojos como usar la ruletilla esa arcaica con el papel de calco. Donde esté un buen rotulador que solo con agua se borra, que se quite lo demás. Hay algunos que no hace falta ni agua, en un par de días se borra solo, al aire. Como por ejemplo, estos.
8.-Descosedor doble punta
Este descosedor no es solo un capricho, es una cosa muy útil. Tiene dos puntas de diferente grosor para adecuar las cuchillas a la longitud de la puntada a eliminar, y además las tapas no son decorativas, sino que sirven para hacer de “borrador”: las frotas levemente en el tejido y arranca y arrastra el hilo que sobra con mucha facilidad. Yo antes usaba pinzas para eso pero ya con estas gomillas no hace falta, puedes verlo en este link
9.- Papel vegetal en rollo
Mi mejor amigo del patronaje. Nada de papel de seda que se arruga con mirarlo. Este es más fuerte, más transparente, se escribe fenomenal encima, y se enrolla y almacena con más facilidad. No hay discusión. Si lo quieres, aquí lo tienes.
10. Cinta adhesiva removible
Mi segundo mejor amigo, el celo removible. Lo uso un montón porque pega muy bien en el papel vegetal (como una cinta adhesiva normal) pero se quita con suma facilidad sin dejar manchas y sin romper el papel. Mientras calco un patrón no se me mueve el papel porque con este celo lo pego a la mesa, por ejemplo. Lo puedes ver aquí.
11. BONUS.- Y aunque sea un pelín mas caro de 10 euros, como guinda del pastel os presento las ultra mini pesas para sujetar el papel de los patrones sobre la tela, y no abusar tanto de los alfileres. A pesar de su tamaño ridículo pesan lo suficiente para que no se te mueva el conjunto. Se lo vi usar a mi profe de costura de maillots (de este tema os hablo otro día) y me entraron por el ojo desde el primer día. Son estas.
¿Os animáis a compartir en comentarios vuestros imprescindibles (y baratos) de costura?
Feliz costura!
PD: si eres nueva cosiendo, puedes averiguar qué material es el básico para poner las manos en la masa (o mejor dicho, en la tela…) pinchando en este otro post del blog.