Cuántas veces has visto en internet un diseño precioso y te encantaría verlo reflejado en la tela de ese vestido que te queda fenomenal porque has cosido el patrón cientos de veces. Te vas a las mejores tiendas de telas de tu ciudad buscando algo similar, te tiras tres noches de insomnio buscando en internet algo que se le parezca aunque sea remotamente, y si tienes la suerte de dar con ello, resulta que el diseño está estampado en un punto jersey y tú lo querías en georgette porque ese vestido que quieres confeccionar es muy vaporoso. Meeeec, qué decepción. Tiempo perdido. ¿no estaría genial que alguien se dedicara a la estampación de tejidos a la carta?
Buenas noticias: existe ese negocio, y gente que se dedica a ello con mucho acierto y además cariño. Os hablo del tema en este nuevo post.
Conocí este campo del mundo costuril en mi visita al taller de mis colegas Maza Coatelier (Escribí un post acerca de aquella visita, lo tienes aquí). Marysia y Héctor me enseñaron sus impresoras para la estampación de tejidos, y su muestrario de telas para elegir la textura que quisieras. Me pareció el maridaje perfecto.
A partir de ahí comencé a investigar un poco y descubrí varias posibilidades más.
Contrado.
Contrado es una empresa en el Reino Unido, que enseguida tuvieron centralita en Madrid, por lo que hacer pedidos en español es posible y además muy fácil. Vía web les mandas el estampado que quieras, el tamaño de los elementos que lo conforman, si lo quieres enmarcado, o girado, o mil opciones más. Indicas el tipo de tela que te gusta y la cantidad, y en 48 horas tienes el pedido en marcha. Aluciné con la eficacia del negocio cuando pedí la tela para la blusa de primavera cuyo tutorial me publicó Arantxa en su blog manosconalma.com
Y tú dirás, ¿cómo sé qué tipos de telas tienen disponibles? Pues muy fácil, les pides un muestrario, como el que ves en esta foto. El enlace para hacerlo es este. Te mandan un paquetito con 100 telas de muestra, y así puedes ver la textura, cómo queda el color, y con el nombre impreso para que sepas el código que tienes que indicar en tu pedido. Me paso las horas muertas pasando los trocitos de telas por mis manos para aprender a diferenciarlas, es adictivo.
Printing Fabrics
Hacen lo que su nombre indica: imprimen telas. Lo hacen desde Tarragona y con sello ecológico, tanto en tintes como en materiales en los que imprimen. No sólo imprimen en tejidos, también lo hacen en camisetas y en papel para decoración. La idea loca de hacerse un vestido con el mismo estampado que una pared de tu casa es posible gracias a ellos. No te rías, a mí me molaría.
También te mandan, si se lo pides, un muestrario de tipos de telas con los que trabajan. Solo tienes que contactar con ellos vía web, en su página. Te pongo una foto para que veas su estilo.
Círculo Textil
Esta empresa con sedes en Madrid y Granada están especializados en impresión textil para colecciones de ropa para marcas, pero también trabajan a pequeña escala. No tengo aún su muestrario de telas, lo acabo de pedir para poderoslo enseñar, en cuanto lo reciba lo pongo en redes. Mientras, podéis ir curioseando su modelo de negocio y de trabajo en su web.
En cualquier caso, no puedo dejar de recomendaros que para conocer todos los tipos de telas del mercado, y aprender a diferenciarlas y saber qué aplicaciones tiene cada una, lo mejor del mundo es consultar el Manual de Tejidos, de Dª Carmen López Soler. ¿Dónde está eso, por Diorrrr? Anda, Pincha Aquí
(Si no sabes de qué te hablo, vete a este post del blog donde lo explico con todo detalle)
Bueno, y os preguntaréis, ¿de dónde saco esos diseños tan bonitos de los que hablas para imprimir? ¿y si sólo están en mi cabeza?
También tenemos opciones para todo ello.
Lo primero que tienes que saber es que no deberías copiar un diseño que no es tuyo o por el que no hayas pagado. Si lo haces, allá tu conciencia (y tal vez tu bolsillo si el dueño de la idea te demanda). Avisada estás.
Mi método para encontrar un diseño bonito es bucear en los portales especializados donde luego pueda comprarlos. Mi favorito es Creative Market. Buscas, eliges, compras (el precio es a veces simbólico), te descargas el diseño y te envían al correo el comprobante de la compra (que debes guardar como garantía de que has pagado por ello).
Hay otras opciones de páginas web donde elegir: The Hungry JPG, Haute Stock, y muchos más.
¿y si solo está en tu cabeza? ¿quieres aprender a diseñar tus propios estampados? Tengo a la persona perfecta para hacerlo realidad: Paula, de Pupapop. Es mi argentina favorita, una compañera de viaje en el mundo bloguero, que te enseña a hacer estampados para telas, papeles y decoración. Tiene cursos on line y mentorías personalizadas para enseñarte todos los truquis del mundo y destacar con ropa «100% tú». ¿que no te atreves o no tienes tiempo? Pues se lo encargas, y te lo hace ella. Es una diosa de los estampados (Patterns, para las iniciadas). Su blog es toda una referencia en este mundillo.
He aquí nuestra Paula, seguro que te suena, es muy activa en redes:
Bueno amiga, yo creo que para este mes de agosto tienes bastante trabajo de investigación ya!
Feliz costura a todas.