Me encantan las tiendas de telas. Puedo pasarme horas entre expositores y rollos de género. Y como soy muy preguntona, suelo dejar fritos a los vendedores. Viviendo en Madrid es bastante fácil disfrutar de tiendas donde pasar un buen rato y comprar buenos tejidos; Pero hoy quiero darte a conocer (o repasar, si ya las conoces) mis tiendas on line de telas favoritas para comprar por internet.
¿qué ha de tener una tienda on line de telas para que se convierta, para mí, en recomendable? No me refiero a su aspecto digital, porque ya sabes que soy una maniática de la limpieza y la sencillez, y esas características no son precisamente compartidas por las buenas tiendas de telas on line. ¿Por qué? pues porque tienen mucho género que mostrar en fotos, muchos estampados uno junto a otro que no necesariamente combinan… En este caso hay que fijarse en otras cosas. Para mí, estas:
- Cómo prepararan el pedido para enviar (el embalaje). En una ocasión pedí unas telas espectaculares a una tienda en Singapur y cuando fui a la oficina de correos, el rollo de tela se salía del sobre y estaba totalmente manoseada. Tachada!
- Que contengan variedad de diseñadores. Me gusta poder elegir entre distintos estilos. Tengo la impresión de que si muchos (y buenos) diseñadores permiten vender su género en estas tiendas de telas on line, será porque confían en su marca y su buen hacer. Me da buen rollo. El icono de esta característica es la tienda on line de Hawthornethreads
- Cierta exclusividad. Aunque a lo mejor este criterio esté reñido con el anterior, también me gusta fijarme en tiendas que tienen deseños exclusivos y propios. Un buen ejemplo es la tienda on line de Liberty.
- Envío factible (tiempo, precio, aduanas). Las locas de compras por internet sabéis que pedir algo a China implica a veces un mes de espera, y que pedir a EEUU supone últimamente sorpresas con los pagos aduaneros. Comprar en algunas tiendas con sedes en ciudades europeas a veces es un auténtico robo a mano armada, pues cuestan más los gastos de envío que el propio pedido. Así que hay que fijarse bien en estos tres parámetros (tiempo de envío, precio del mismo, aduanas incluidas o no) antes de darle a “comprar”. Personalmente me han sorprendido gratamente algunos pedidos hecho a tiendas japonesas.
¿te vienes de ruta virtual? Estas son las propuestas más valiosas que conozco y que por su calidad y experiencia os recomiendo:
- Liberty. Os contaba en este post cuánto me gustan los almacenes Liberty de Londres, abiertos desde 1985. Nada puede sustituir a una visita presencial a este edificio histórico, porque esas telas, si no las conoces, hay que tocarlas, pero la tienda on line merece mucho la pena también. Estampados increíbles y súper exclusivos (e imitados), algodón Tana Lawn (originario del lago Tana, en Etiopía) y tacto muy muy delicado. Inconveniente: los gastos de envío son altos. De vez en cuando hay ofertas, yo estoy suscrita a su página y me llegan.
- HawthorneThreads. Mi favorita por variedad de diseñadores. He pedido varias veces allí y el envío ha sido perfecto. Sirven desde EEUU pero como siempre he comprado paquetes pequeños no he tenido problemas en aduana. La página la llevan Charlie y Lindsay, un matrimonio de Nueva York con un gusto exquisito para las telas. Son diseños muy originales porque tienen como proveedores a los mejores diseñadores y tiendas, bajo mi punto de vista. Menciono, por deciros algunos de los que soy incondicional, a Amy Butler y a Robert Kaufmann. Ellos mismos también diseñan sus propias colecciones, que están genial. Lo mejor, sin duda, de esta web, es su newsletter. Te ruego encarecidamente que te suscribas, es un placer perderse en la barbaridad de ideas que dan para confeccionar con las telas que presentan. Ponen las colecciones a modo de mood-board y un montón de tutoriales gratis de las prendas que sugieren. Es una manera fantástica de conocer nuevas páginas porque todo lo que recomiendan, lo enlazan. No sé si esta pareja tiene un equipo que trabaja para ellos buscando las recomendaciones que ofrecen, porque como lo hagan solo ellos, no hay horas en el día para navegar en internet.
- Mabuda. Esta página ofrece telas africanas, de las que soy muy fan. Empecé a aficionarme a ellas cuando mis amigos crearon la asociación Amigos de Inharrime; en sus viajes a Mozambique, además de hacer una labor impagable por la que todos ellos irán al cielo, me traen telas preciosas con las que las mujeres de allí se confeccionan sus típicas capulanas. A raíz de ello, cuando no puedo esperar a que me traigan “suministro”, pido a Mabuda, que son una web muy chula con telas africanas de verdad, nada de imitación de los estampados. Las auténticas telas africanas se reconocen porque son telas fuertes, tirando a gruesas, y los colores son muy vivos, no se estropean mucho con los lavados y aguantan bien el sol (para eso vienen de Africa). Hay que tener la precaución de lavarlas antes de usarlas porque llevan una imprimación de almidón que es mejor retirar al principio. Tienen un blog con tutoriales y reportes de sus viajes a Africa y de los festivales a los que acuden.
- Nunoya. son distribuidores en España de telas japonesas, muy recomendables tanto por la calidad de las telas (la tela japonesa digamos “estándar” es una mezcla de algodón con un poco de lino) como por los diseños. Son distribuidores de Kokka (he aquí una revisión de esta marca que me encanta) y trabajan muy bien con los envíos. Yo suelo comprarles también en las ferias de manualidades, de las que son unos imprescindibles.
- Casa Germán Sé que vais a alucinar cuando entréis en esta página porque es “Anti-Yo” total. La web es pésima (que me perdonen los administradores, no quiero ofenderlos, solo es mi humilde opinión), pero las telas para confeccionar prendas para niños y bebés son taaaaan bonitas y de tan excelente calidad, que merece un sitio entre mis recomendaciones. Es una casa de telas situada en Oviedo, fundada en 1890 por un matrimonio, y ahora el negocio lo lleva su bisnieto. La revista Espejito Espejito, muy reconocida en el mundo de la confección y patronaje infantil, usa el género de Casa Germán para las prendas que muestran en su revista y de verdad que el resultado es espectacular. Muy clásico, es cierto, pero de un gusto excelente.
Como supondrás, mi adicción a las telas hace que conozca un montón de paginas on line para comprar género, sólo te presento estos cinco como “selección gourmet”; cuéntanos cuáles te gustan a tí y así entre todas nos hacemos una nueva lista.
Que disfrutéis de las compras!