La navidad para mí es ese periodo del año en el que quisiera permanecer tres semanas durmiendo, al llegar más o menos el 23 de diciembre (me vale el 24 por la mañana, incluso) y despertar el 8 de enero con toda la rutina de nuevo instaurada. Aborrezco las fiestas navideñas. No tengo ningún motivo para ello, amo a mi familia, soy una persona sociable y me encanta el dulce. Pero no puedo con las navidades. Dejaré para algún psicoanalista el estudio de este caso.
Por esto llevo tratando de escribir este post desde el mismo 1 de diciembre. Me he recorrido Internet, Instagram, Pinterest y revistas variadas de arriba a abajo intentando recomendaros algo decente para coser o para inspiraros con la temática navideña, pero es que se me hace bola. He hecho un ranking de lo encontrado:
-disfraces de papá Noel para bebés que no distinguen aún el color rojo y salen llorando en las fotos porque el disfraz les da calor.
-calcetines, muchos calcetines, millones de calcetines de crochet y de patchwork para que las fuerzas vivas de la navidad nos dejen dentro los regalos (lo que se han pedido mis hijos no cabe en un mísero calcetín, ni me molesto).
-Ropa de hogar para vestir la mesa en reuniones familiares. Por ejemplo, manteles de patchwork que dan mucho trabajo para solo lucirse un día al año, y en el que un cuñado termina derramando la copa de tinto.
-Adornos para el árbol de navidad. En mi casa no ponemos árbol de navidad pero para que no os dé la impresión de estar leyendo a Ebenezer Scrooge, os diré que este apartado me ha parecido algo más interesante. Lo que más me ha gustado de entre las tropecientas ideas encontradas son unas bellotitas de fieltro y cuero para colgar tanto en el árbol como en pomos de la casa. Son idea de Megan Nielsen y puedes ver cómo se hacen aquí
-Vestidos de fiesta. De lejos lo que quiero recomendaros por encima de todo lo demás. Telas con brillo de estrella, lentejuelas, pedrería, predominando el negro, formas sobrias y diseños sencillos que os vais a poner a coser porque os vais a dar cuenta que los precios de estas prendas, compradas en estas fechas, son desorbitados cuando los patrones son muy sencillos y sois perfectamente capaces de vestir de forma muy elegante gracias a vuestras manos. Así que estos patrones para vestidos de fiesta es mi selección de costura para navidad:
- Este Jumpsuit de tirantes negro (en castellano, un «mono») de la casa Orangeuse. Es una marca francesa de patronaje que no os había recomendado hasta ahora porque acaba de lanzar sus productos al mercado, este 2016. Los patrones e instrucciones están en inglés y en francés, no hiperventiléis aún. Si quieres un «Jumpsuit» un poco más elaborado, este de Vogue Patterns es muy chulo.
- Este vestido de lentejuelas que nos enseña a hacer Merrick a partir de un vestido sencillo que tengas en casa y que te siente bien. Una idea muy buena con triunfo garantizado. No puede salirte mal si sigues las instrucciones detalladas que nos dan en este blog. ¿Que lo quieres en versión camiseta? pues una chica irlandesa, Lauren, te cuenta como hacerlo en este post de su blog. Ojo, el mundo lentejuela tiene su técnica. Aquí mis amigas de By Hand London os dan un montón de consejos para coser telas de este tipo (adoro la chaqueta dorada que sacan, vosotras no?).
- Mirad que falda de princesa tan ideal para una fiesta de alto copete. Es también de Vogue Patterns, que para esto de los patrones que sienten bien en prendas para eventos son lo más. Encima esta es de categoría «muy fácil». A qué esperas?.
- Falta un top de tirantes negro sencillo y brillante que te puedas poner con un simple vaquero ajustado, unos taconazos y un bolsillo mini (de esos que no cabe nada dentro, para presumir hay que sufrir y renunciar a llevar cosas). Ta-chán! aquí tienes un patrón infalible. Tardas dos horas escasas en hacerlo, te lo digo por experiencia. Y te soluciona un modeli para estos días.
Espero que la selección os sea útil, que luzcáis esos cuerpos serranos en vuestras fiestas navideñas y seáis el centro de atención de todos los eventos. No seáis modestas y contad que lo que lleváis puesto, lo habéis hecho vosotras.
Felices fiestas, musas!
PD: antes de irme a comer unos polvorones, os cuento dos sorteos navideños relacionados con la costura y los blogs bonitos que he encontrado que os pueden interesar:
- Uno es de la revista Burda, sortean una suscripción de un año a su revista si les mandas una foto relacionada con la costura y la navidad, te lo explican AQUI
- El otro es de mi admirada fotógrafa y profesora Jackie Rueda, que sortea una cámara de fotos y un libro de sus fotos al ganador del concurso «la vuelta al mundo», esta vez con la temática «cómo celebras la navidad». Las instrucciones concretas están AQUI
Lo dicho, a disfrutar!