Una cosa es que la costura sea mi hobby y otra es que me gusten todo los pasos del proceso de crear una prenda. En concreto, me parece muy pesado pasar el patrón a la tela, marcarlo, cortarlo y coser los hilos flojos (después de probar varios métodos, para mí no hay ninguno más efectivo que ese, ni más pesadote tampoco).
Pues bien, hay unos chicos americanos de Carolina del Norte que han solucionado esto de manera brillantísima. Te cuento su idea: vas a su web (www.sproutpatterns.com), eliges un patrón, decides qué calidad de telas necesitas, y qué estampado. Durante el proceso de compra vas decidiendo qué colores y estampados van a cada pieza del patrón, y la página te va haciendo una simulación en 2D de cómo quedará el patronaje, y otra en 3D para ver cómo va quedando la prenda (aviso, es adictivo). Y unos días después te mandan un pack con un rectángulo de tela de la calidad y diseño elegidos, con los patrones ya transferidos, y las instrucciones para confeccionar la prenda. Tú solo cortas y….¡a coser!
Una infografía de su web nos presenta así el proceso para entenderlo mejor:
En cualquier caso, por si queda alguna duda, hay un vídeo explicativo.
Los patrones son de varios diseñadores, como por ejemplo Colette, See Kate Sew, Grainline Studio, By Hand London (ver reseña de estas chicas en mi entrada del blog), y también de producción propia. Es decir, que hay bastantes patrones para elegir.
Pero lo que me asombra es la cantidad de colores y estampados para la tela que puedes elegir. Ellos mismos tienen una web, www.spoonflower.com, de la que emanan los diseños disponibles. En esta web, que no debes perder de vista, puedes encargar telas (o un papel para la pared, o para envolver regalos) en las que te imprimen de forma ecológica los diseños que elijas. Los estampados son de diseñadores independientes que ganan dinero cada vez que alguien encarga un imprimible con sus diseños. Las telas, que es lo que a mí me gusta, pueden ser de diversas calidades; las vas eligiendo tú a medida que lo encargas.
¡Madre mía, es tremendo! ¿es una idea genial o no? Cacharread por la web de www.sproutpatterns.com y me daréis la razón.
Yo de momento me he encargado material para elaborar un bolso, en cuanto lo reciba os lo enseño. Me he suscrito a su blog porque de vez en cuando mandan cupón para envíos gratuitos a todo el mundo. Si os fijáis, su blog tiene apellido “wordpress.com” que ya sabéis que a mí no me convence, pero lo consideraremos una de esas honrosas excepciones que os contaba aquí. Por lo demás la web es magnífica (sencilla, con fotos muy buenas, y contenido muy claro, además de un proceso de compra francamente fácil y amigable).
¿y vosotras? ¿Habéis hecho algún descubrimiento costuril recientemente? Si es así, cuéntanoslo en los comentarios y así lo podremos aprovechar todas.
Buen día y feliz costura.
Actualización: He recibido “la sábana” para hacer el bolso, con el pedido me han mandado un pdf para elaborarlo. Ha tardado unos diez días desde EEUU. Os enseño el “juguete”: