Mucha gente que me encuentra por el ciberespacio me escribe y me cuenta que ha dado con HolaMusas.com buscando un libro básico de costura, que quiere empezar a coser y no sabe por dónde, o que necesita unas guías de iniciación. De hecho el post más leído de este blog es el de Los Mejores libros de Costura. Y es porque la gente necesita un punto de partida. Las estrategias son precisamente comprarse un libro, o apuntarse a clases en el barrio, o pedir a ayuda a la abuela (suegra/madre/tía/cuñada…) o buscar vídeos por internet.
Esto es como cualquier afición en la que empiezas, que no sabes si ese caminito por el que tiras es el bueno o no. Porque ese vídeo que a ti te parece tan molón en YouTube resulta que es un método de patronaje más antiguo que el dolor de muelas y que ya no se aplica, o que esa forma de poner una cremallera invisible parece súper fácil y luego vas tú a replicarlo y es imposible de la vida.
Por eso hoy quiero presentarte a varias compañeras del mundo costuril de internet que dedican sus esfuerzos a que tú aprendas lo básico y puedas arrancar de manera fiable. A ver si así nace una nueva costurera entre nosotras que llega muy lejos y en su discurso de los premios Goya al mejor vestuario nos hace una mención 🙂
NAII COSTURA
Esta arquitecta brasileña se mudó a España y abrió en 2001 un blog de costura y patronaje para niños que a lo mejor recordáis como Diario de Naii. Todo evoluciona y ahora su web se llama www.naiicostura.com y no sólo está enfocado a niños ya. Te lo recomiendo porque sus tutoriales de técnicas básicas de costura me parecen muy buenos, y gratis!: cómo se pone un elástico en una cintura, como se remata un cuello, cómo se pone un bolsillo. Lo cuenta muy bien y me recuerda a cómo explican los pasos en el libro más comprado en este sector, El Gran Libro de la Costura (pincha si quieres curiosearlo, han sacado una nueva elección).
MORUCHA CUCAMONA
Mola el nombre, verdad? hablamos en realidad de Isabel. Me siento muy identificada con ella porque es ingeniera, como yo, y a ambas nos flipa el mundo de la costura. Conceptos que chirrían entre sí pero que no por raro es imposible vivirlo. Su web, www.moruchacucamona.com contiene un curso gratuito de 4 tardes para quitarle las pelusas a la máquina esa que tienes arrinconada en casa y despegar costurilmente hablando. Aparte tiene cursos de pago, grupo de Facebook para resolver dudas, club de costura creativa… vamos que como te atrape no te aburres ni un minuto.
CHITA LOU
Sylvia Santiváñez es ya una veterana de la costura virtual y está detrás de www.chitalou.com. Su curso de coser a máquina fue el primero que yo vi en YouTube cuando empecé a interesarme por este tema y ya ahí me enganchó. Mantiene el curso on line para perderle miedo a la máquina de coser de forma gratuita si te suscribes a tu blog, y además tiene otros cursos de pago que merecen mucho la pena (yo he hecho varios, y están muy bien estructurados. Os recomiendo los de punto jersey). Además en su blog tiene toneladas de contenido gratuito para empezar. Como es una chica lista y súper trabajadora ha sacado también dos libros, se llaman Costura Creativa y Costura con niños, tan buenos como su web.
NAIRAMKITTY
Una vez más se asoma Marian a este blog, porque es otra de las veteranas que sabe el terreno que pisa y cuáles son las necesidades y obstáculos a superar por las principiantes. En su web www.nairamkitty.com os enseña a usar la máquina que da gusto verla y escucharla con su curso gratis. Y un montón de posts en su blog con tutoriales francamente buenos. Si sale tanto por aquí será por algo….ya sabéis que yo no recomiendo a ciegas!
MOMITABLOG
Cómo voy a acabar este post sin mencionar a mi querida Nati, de www.momitablog.com . Nati sabe de costura y patronaje lo que no está escrito. Cuando tengáis un pelín de soltura después de haber hecho algún básico y ya os sintáis con un poco de seguridad con la máquina, os pasáis por sus tutoriales porque vais a coser cosas maravillosas siguiendo sus indicaciones. No para hasta conseguir la explicación perfecta de la confección de una prenda. Vais a ser la envidia de la oficina cuando digáis que eso que lleváis puesto hoy lo habéis hecho vosotras, todo gracias a Nati. Hace directos en Instagram, reseñas de revistas, libros, materiales… es una crack. Si yo tuviera más tiempo y energía, sería mi ejemplo a seguir en esto de la divulgación costuril.
CURSOS ACADEMIA BURDA
Los cursos de Burda en su versión on line son super cómodos si no te gusta patronar. El patrón te lo dan hecho y tú solo sigues las indicaciones. Las convocatorias para ser profesora certificada de la Academia Burda salen una vez al año (te lo conté en su día en este post, pincha si quieres más info) y es una oportunidad muy buena para que, aunque no quieras ser profe, te den todos los trucos de su modo de concebir la costura, que es muy sencillo y es por donde muchas de nuestras madres empezaron en este mundillo. Yo sigo comprándome la revista cada mes, y de vez en cuando compro patrones on line que vienen bastante bien explicados, os dejo aquí un ejemplo .
Yo creo que con estas recomendaciones tienes para una buena temporada.
¿tienes o conoces algún blog, web, canal, que quieras compartir para que nuestras amigas novatas se lancen a coser como nosotras? Cuéntanoslo en los comentarios!
Feliz Costura
Gema