Empieza fuerte el 2018 para quienes disfrutamos de la costura y las pantallas. El «talent show» Maestros de la Costura (que inicialmente iba a llamarse «Cosido a mano») está a punto de estrenarse en la televisión pública española. Si me lees desde otro país y no emiten TVE en vuestras localidades, lo podréis ver en la web de la cadena, que es www.rtve.es
He estado investigando acerca del formato, y os lo cuento para que vayáis calentando. Espero poder hacer una reseña de cada programa, y así vamos siguiendo entre todos la evolución del mismo y si nos gusta…¡nos apuntamos para la siguiente edición! Aunque a lo mejor tenemos el privilegio de contar entre los seguidores de «Hola Musas» a alguno de los concursantes, ya que la productora se puso en contacto conmigo para dar a conocer el casting. Si os han elegido a alguno de vosotros/as, de entre los 10.000 aspirantes que se presentaron, por favor manifestaros!!!!
Bueno, pues os cuento detalles:
- Empieza a emitirse en febrero, no hay fecha concreta aún, estaremos atentos.
- Lo presentará Raquel Sanchez Silva, conocida presentadora de la televisión en España, y además modelo.
- La mecánica del concurso es la siguiente: Al principio hay 12 concursantes, o «aprendices» que en cada programa han de pasar tres pruebas: La primera será una transformación de una prenda (para ajustar mejor a un cuerpo, para reciclarla, para darle un toque diferente, para adaptar la de un diseñador famoso a personas de la calle…). La segunda será en el exterior del plató. Los alumnos irán a talleres de diseñadores consagrados para realizar algún reto, y esta prueba es por equipos. El equipo que pierda tendrá que someterse a la tercera prueba, cada vez distinta y de la que no se han desvelado detalles, y de ella resultará eliminado uno de los concursantes en cada programa. En el número 12 conoceremos al ganador.
- Los encargados de la amarga decisión de expulsar a uno de los aprendices cada semana serán el jurado formado por: Lorenzo Caprile (modisto), María Escoté (diseñadora) y Alejandro G. Palomo (creador de la marca Palomo Spain). Estoy deseando conocer su estilo directivo, a alguno se le ve en los primeros vídeos filtrados siendo muy duro con los alumnos.
- Al igual que en otros formatos como Operación Triunfo o Masterchef, los aprendices recibirán periódicamente en el taller-plató del concurso a personalidades del mundo de la moda (diseñadores, modist@s, modelos, empresari@s…)
Han empezado a dar algunas pistas acerca de cómo es el taller de ensueño en el que los concursantes trabajarán, e imágenes de las primeras grabaciones, aquí tienes un par de vídeos:
- Presentación de Raquel Sanchez Silva, pincha aquí
- Primer vistazo a los concursantes, anuncio oficial de TVE, pincha aquí
También hay ya reportajes en la web acerca de todo esto que os he contado, podéis ampliar toda esta información aquí y aquí.
Así que ya solo queda esperar unas semanas para disfrutar en la tele de nuestra afición favorita. Ya era hora de que se mostrara el oficio de la costura y el patronaje «desde dentro», que desfiles de moda y diseñadores excéntricos ya conocemos de sobra. Queremos que se sepa lo duro y bonito a la vez que es coser y patronar, a que sí?
Te espero en el blog para seguirlo juntas.
Gema
Deja una respuesta