Datos de interés:
- Idioma: Español
- Autoras: Alison Smith
- Páginas: 400
- Incluye patrones: no
- Nivel (de 1 a 5): 1
- Temática: Costura
Resumen:
El libro que cualquiera que se asome al mundo de la costura debe tener. Es «la biblia», «el oráculo», «el faro», «la guía»… como se quiera llamar.
Es un libro que debería venir de regalo cuando nos compramos una máquina de coser, para poder hacer algo útil una vez que hemos trasteado con los tipos de puntadas, curioseado las funciones de la máquina y aprendido a enhebrar la aguja.
Pero el valor de este libro es que vas a consultarlo ese segundo día de tener la máquina y SIEMPRE que tengas una duda básica al coser una prenda: ¿cómo haría yo este dobladillo que me parecía tan fácil hace un rato? ¿cómo se coloca esta cremallera antes de lanzarla por la ventana porque no sé ni por dónde agarrarla? Pero bueno, ¿este bolsillo diabólico no era coser un cuadrado sobre la blusa y ya está? No me sale!
Todas las respuestas están aquí. Me recuerda al Vademécum que tienen los médicos sobre la mesa de la consulta porque por mucha experiencia que tengas, siempre hay una duda que te ataca y necesitas respuesta inmediata.
Contenido del libro:
Tiene los siguientes capítulos:
1 y 2.- Introducción y herramientas: presenta el equipo básico de costura y sus funciones. Habla también de tejidos y hace un resumen esquemático de cómo enfrentarte la primera vez a patrones comerciales, que viene fantástico para hacerse con el vocabulario propio del gremio. En este caso, a diferencia de otros libros, recomiendo no saltarse estos dos capítulos para repasar conceptos.
3.- Técnicas, que incluyen descripción y fotos MUY DETALLADAS, con indicaciones sobre ellas de los pasos a dar para completar las etapas de cada una. Se detienen de forma francamente prolija en estos aspectos:
- costuras básicas
- pinzas, lorzas, pliegues y frunces
- vistas y escotes
- cuellos
- cinturas, cinturones y abrazaderas
- mangas y puños
- bolsillos
- dobladillos y bajos
- sistemas de abrochado
- forros y entretelas
- técnicas profesionales
- arreglos
Os voy a poner una foto para que veáis el nivel de las explicaciones, un 10 sobre 10:
4.-Proyectos, casi 100 páginas para practicar lo que se va aprendiendo. Son muy muy sencillos (bolsito, cojín, alfiletero, funda de tablet…) para una aplicación inmediata y útil de las técnicas
5.- Glosario, también muy útil si estás empezando y se te escapa algún vocablo de las explicaciones (a pesar de las fotos).
Destaca por:
Es un libro fundamental, de referencia, que debes tener sí o sí porque todas las técnicas básicas que hay que saber están aquí. Las fotos y las explicaciones paso por paso son lo mejor que he visto en libros-manual.
Podría mejorar en:
El contenido no tiene ningún aspecto negativo en mi opinión. El libro y sus 400 páginas pesan como un demonio, por deciros algo malo….